jueves, 7 de noviembre de 2013

MONITORES E IMPRESORAS

MONITORES

LCD

Una pantalla de cristal líquido o LCD (sigla del inglés liquid crystal display) es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora. A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que utiliza cantidades muy pequeñas de energía eléctrica.




LED

Una pantalla LED es un dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.
Este tipo de pantallas no deben ser confundidas con las pantallas lcd con Retroiluminación LED, muy usadas actualmente en ordenadores portátiles o monitores (erróneamente llamadas pantallas led).

Está compuesto de paneles o módulos de ledes (diodos emisores de luz) monocromáticos (ledes de un solo color) o poli cromáticos (formados a su vez por ledes RGB (los colores primarios: rojo, verde y azul de las pantallas o proyectores), u otras configuraciones). Dichos módulos en conjunto forman píxeles y de esta manera se pueden mostrar caracteres, textos, imágenes y hasta vídeo, dependiendo de la complejidad de la pantalla y el dispositivo de control.

Los usos más frecuentes para las pantallas led son: paneles indicadores, informativos, publicitarios y de alta resolución de vídeo a todo color (en conciertos, actos públicos,...), esto es debido a su gran resistencia al aire libre, su fácil fabricación y mantenimiento y a su poco consumo.

Un problema de las pantallas led es la resolución: Mientras que en un monitor de computadora, de hoy en día, tienes una resolución de 1024x768 píxeles físicos, en una pantalla led de 4x3 metros tienes 192x144 píxeles físicos. Para solucionar esto se desarrolló una tecnología conocida como tecnología de píxel virtual, del inglés Virtual Pixel Technology, que ofrece una mayor resolución de imagen en la misma configuración física mediante algunos conceptos geométricos básicos. Hay técnicas de píxel virtual: geométrico/cuadrado e interpolado.





PLASMA

Una pantalla de plasma (PDP: plasma display panel) es un dispositivo de pantalla plana habitualmente usada en televisores de gran formato (de 37 a 70 pulgadas). También hoy en día es utilizado en televisores de pequeños formatos, como 22, 26 y 32 pulgadas. Una desventaja de este tipo de pantallas en grandes formatos, como 42, 45, 50, y hasta 70 pulgadas, es la alta cantidad de calor que emanan, lo que no es muy agradable para un usuario que guste de largas horas de televisión o videojuegos. Consta de muchas celdas diminutas situadas entre dos paneles de cristal que contienen una mezcla de gases nobles (neón y xenón). El gas en las celdas se convierte eléctricamente en plasma, el cual provoca que una substancia fosforescente (que no es fósforo) emita luz.

Ventajas de las plasma frente a las LCD
Mayor ángulo de visión.
Ausencia de tiempo de respuesta, lo que evita el efecto «estela» o «efecto fantasma» que se produce en ciertos LCD debido a altos tiempos de refresco (mayores a 12 ms).
No contiene mercurio, a diferencia de las pantallas LCD.
Colores más suaves al ojo humano.
Mayor número de colores y más reales.
Contraste altísimo
Ventajas de las LCD frente a las de plasma

El coste de fabricación de los monitores de plasma es superior al de las pantallas LCD, este coste de fabricación no afecta tanto al PVP como al margen de ganancia de las tiendas, de ahí que muchas veces las grandes superficies no suelan trabajar con ellas, en beneficio de los de LCD.

Consumo eléctrico: un televisor con pantalla de plasma grande puede consumir hasta un 30% más de electricidad que un televisor LCD. No obstante, los nuevos plasmas tienen consumos muy razonables, del orden de los 140 W para un tamaño de 42".

Efecto de "pantalla quemada": si la pantalla permanece encendida durante mucho tiempo mostrando imágenes estáticas (como logotipos o encabezados de noticias) es posible que la imagen quede fija o sobrescrita en la pantalla. Aunque este efecto está solucionado desde la octava generación (actualmente se encuentra en la undécima y este efecto ya no se reproduce).





PIXEL

Un píxel o pixel (México), plural píxeles, (acrónimo del inglés picture element, ‘elemento de imagen’) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico.




PIXEL POR PULGADA

Píxeles por pulgada (PPP), en inglés pixels per inch (PPI), es una medida de resolución de vídeo relacionada al tamaño del monitor en pulgadas (inch) y del número total de pixeles en la dirección horizontal y en la dirección vertical. Esta medida es muchas veces confundida con el concepto de puntos por pulgada (DPI), aunque tal medida solo puede emplearse de forma adecuada cuando se refiere a la resolución de una impresora. PPI también puede ser usado para describir la resolución de un Scanner o Cámara digital, en este contexto, es sinónimo de muestras por pulgada.

Para determinar los píxeles por pulgada (PPI) de un monitor, basta medir la longitud y altura, en pulgadas, de un cuadrado de un PPI dado (por ejemplo como el que se muestra de 200x200) usando una regla colocada sobre el monitor. Dividiendo por la resolución dada (200 en nuestro ejemplo) la longitud y la altura medida, dará respectivamente, el valor de PPI horizontal y vertical de la resolución del monitor. Así, cuanto mayor sea el número de ppi, mayor es la resolución y menor el tamaño de cada píxel, siempre y cuando se comparen dos monitores con una misma resolución de video (por ejemplo, dos monitores de 23" de horizontal).




PANTALLA RETINA

Retina Display es una marca comercial de Apple para referirse a las pantallas de alta densidad de píxeles fabricadas y desarrolladas por Sharp y utilizadas en sus dispositivos, basada en la tecnología In-plane switching (IPS). Esta denominación está actualmente presente en el iPhone 4S y en el iPhone 5, en el iPod touch de cuarta y quinta generación, en el nuevo iPad de tercera generación y cuarta generación, en el MacBook Pro con pantalla Retina presentado en junio de 2012 como el primer ordenador con este modelo de pantalla. Jordan Campbell durante su presentación en el WWDC 2010, esta resolución se encuentra por encima de los 300 ppp que todavía son perceptibles por el ojo humano; por lo tanto, los pixeles de esta pantalla son tan pequeños que son indistinguibles a la vista humana y no hay diferencia práctica con el material impreso.

Curiosamente, ni el Ipad 4 (264ppp), MacBook Pro Retina 15" (220ppp), Ipad Mini (163ppp) ni el Macbook Pro Retina de 13" (227ppp) alcanzan los 300ppp. Esto es debido a que la distancia que se considera óptima entre el usuario y estos dispositivos es mayor que en el iPhone, y por tanto el ojo no percibe los píxeles aunque sean de mayor tamaño.




PANTALLA AMOLED

AMOLED (siglas en inglés de active matrix OLED, en español «OLED de matriz activa») es una tecnología de fabricación de pantallas basada en OLED. Tiene una importancia al alza debido a su utilización en dispositivos móviles, como los teléfonos móviles.

AMOLED permite dirigirnos a un píxel concreto. El progreso que permite esta tecnología, se refleja en modelos superiores, más caros y que consumen menos potencia de energía, por ejemplo, televisores.




IMPRESORAS

Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.

Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de multimedia electrónicos como las tarjetas Compact Flash, Secure Digital o Memory Stick, pendrives, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora.

Las impresoras suelen diseñarse para realizar trabajos repetitivos de poco volumen, que no requieran virtualmente un tiempo de configuración para conseguir una copia de un determinado documento. Sin embargo, las impresoras son generalmente dispositivos lentos (10 páginas por minuto es considerado rápido), y los gastos por página es relativamente alto.

Para trabajos de mayor volumen existen las imprentas, que son máquinas que realizan la misma función que las impresoras pero están diseñadas y optimizadas para realizar trabajos de impresión de gran volumen como sería la impresión de periódicos. Las imprentas son capaces de imprimir cientos de páginas por minuto o más.

METODOS DE IMPRESIÓN

TÓNER

Las impresoras de láser e impresoras térmicas utilizan este método para adherir tóner al medio. Trabajan utilizando el principio de Xerografía que está funcionando en la mayoría de las fotocopiadoras: adhiriendo tóner a un tambor de impresión sensible a la luz, y utilizando electricidad estática para transferir el tóner al medio de impresión al cual se une gracias al calor y la presión.





INYECCIÓN DE TINTA

Las impresoras de inyección de tinta rocían hacia las medias cantidades muy pequeñas de tinta, usualmente unos picolitros. Para aplicaciones de color incluyendo impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las impresoras de alta calidad son poco costosas de producir. Virtualmente todas las impresoras de inyección son dispositivos en color; algunas, conocidas como impresoras fotográficas, incluyen pigmentos extra para una mejor reproducción de la gama de colores necesaria para la impresión de fotografías de alta calidad (y son adicionalmente capaces de imprimir en papel fotográfico, en contraposición al papel normal de oficina).




TINTA SÓLIDA

Las impresoras de tinta sólida, también llamadas de cambio de fase, son un tipo de impresora de transferencia termal pero utiliza barras sólidas de tinta en color CMYK (similar en consistencia a la cera de las velas). La tinta se derrite y alimenta una cabeza de impresión operada por un cristal piezoeléctrico (por ejemplo cuarzo). La cabeza distribuye la tinta en un tambor engrasado. El papel entonces pasa sobre el tambor al tiempo que la imagen se transfiere al papel.

Son comúnmente utilizadas como impresoras en color en las oficinas ya que son excelentes imprimiendo transparencias y otros medios no porosos, y pueden conseguir grandes resultados. Los costes de adquisición y utilización son similares a las impresoras láser.




IMPACTO

Las impresoras de impacto se basan en la fuerza de impacto para transferir tinta al medio, de forma similar a las máquinas de escribir, están típicamente limitadas a reproducir texto. En su momento dominaron la impresión de calidad. Hay dos tipos principales:

Impresora de margarita llamada así por tener los tipos contenidos radialmente en una rueda, de ahí su aspecto de una margarita.

Impresora de rueda llamada así por tener todos los tipos contenidos en una esfera. Es el caso de las máquinas de escribir eléctricas IBM Selectric

Las impresoras golpe o impacto trabajan con un cabezal en el que hay agujas, estas agujas golpean una cinta, similar al de una máquina de escribir, que genera la impresión de la letra.


IMPRESORA 3D

Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar "impresiones" de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Surgen con la idea de convertir archivos de 1d en prototipos reales. O 3D En la actualidad son utilizados para la matricería o la prefabricación de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial. Resulta más común es el de las prótesis médicas, donde resultan ideales dada la facilidad para adaptar cada pieza fabricada a las características exactas de cada paciente.
Los modelos comerciales son actualmente de dos tipos:
De compactación, en las que una masa de polvo se compacta por estratos.
De adición, o de inyección de polímeros, en las que el propio material se añade por capas.
Según el método empleado para la compactación del polvo, se pueden clasificar en:
Impresoras 3D de tinta: utilizan una tinta aglomerante para compactar el polvo. El uso de una tinta permite la impresión en diferentes colores.
Impresoras 3D láser: un láser transfiere energía al polvo haciendo que se polimerice. Después se sumerge en un líquido que hace que las zonas polimerizadas se solidifiquen.



viernes, 11 de octubre de 2013

FUENTE DE PODER EN CLASE

VOLTAJE DE ENTRADA
In 115v a 230


VOLTAJE DE SALIDA
Out 200W a 250W

DC OUTPUT
+5V
-5V
+12
-12
250W
25A
0.5A
10A
0.5A
230W
23A
0.5A
8A
0.5A
200W
20A
0.5A
8A
0.5A


REFERENCIA
Sunshine


MODELO
PSH – 200


CANTIDAD TOTAL DE CONECTORES
8




miércoles, 9 de octubre de 2013

FUENTES DE PODER




También llamada fuentes de alimentación y fuentes de energía, las cuales son el sistema que otorga electricidad imprescindible para alimentar de energía los computadores u ordenadores. Mayormente se encuentran en las computadoras de escritorio y que se ubica en la parte posterior de los gabinetes y va acompañada de un ventilador que hace que el dispositivo no se recaliente.

Las fuentes de poder tienen como propósito transformar la tensión alterna de la red industrial en una tensión continua. Para un buen funcionamiento en estas fuentes se debe mantener limpia porque de lo contrario el polvo se va acumulando e impide la salida del aire. Al no tener estos cuidados para la fuente esta se puede recalentar hasta llegar a quemarse y de lo cual dejaría de funcionar.

FUENTES DE PODER DE PC ESCRITORIO











FUENTES DE PODER DISPOSITIVOS PORTATILES

(Celulares, Smartphone, Mp3, entre otros)













FUENTES DE PODER PARA PC PORTATILES




VOLTAJES DE LAS FUENTES DE PODER

Los voltajes de salida de una fuente son varios:
De rojo a negro (tierra) son + 5 voltios CC
De amarillo a negro + 12 voltios CC
de naranja a negro + 3,3 voltios CC
de blanco a tierra - 5 voltios CC (5 voltios negativos)
de azul a tierra - 12 voltios CC
de púrpura a negro + 5 voltios CC SB
cable verde es PS ON (encendido)
cable gris Power OK
CC = corriente continua.
Demás está decir que la entrada a la fuente es de 110 o 220 voltios de CA (corriente alterna)





TIPOS DE FUENTES

LA FUENTE AT

Tiene tres tipos de conectores de salida el primer tipo del cual hay dos son los que alimentan la placa madre los dos tipos restantes de las cuales hay una cantidad que  alimentan a los periféricos no enchufados al slots  de la placa madre..




FUENTES ATX

Es muy similar a la AT,pero tiene un a serie d diferencias tanto en su funcionamiento como en su voltaje entregados a la placa madre la fuente ATX consta en realidad en dos partes: una fuente principal que corresponde a la vieja fuente AT y una auxiliar








lunes, 23 de septiembre de 2013

JUEGO DE INSTRUCCIONES

CISC

Es un modelo de arquitectura de computadores. Los microprocesadores CISC tienen un conjunto de instrucciones que se caracteriza por ser muy amplio y permitir operaciones complejas entre operandos situados en la memoria o en los registros internos, en contraposición a la arquitectura RISC.

Este tipo de arquitectura dificulta el paralelismo entre instrucciones, por lo que, en la actualidad, la mayoría de los sistemas CISC de alto rendimiento implementan un sistema que convierte dichas instrucciones complejas en varias instrucciones simples del tipo RISC, llamadas generalmente microinstrucciones.

SISC

Es un tipo de arquitectura de microprocesadores orientada al procesamiento de tareas en paralelo. Esto se implementa mediante el uso de la tecnología VLSI, que permite a múltiples dispositivos de bajo costo que se utilicen conjuntamente para resolver un problema particular dividido en partes disjuntas. La arquitectura RISC es un subconjunto del SISC, centrada en la velocidad de procesamiento debido a un conjunto de instrucciones reducido.

Microprocesadores SISC (o RISC) nunca han logrado amenazar el amplio dominio de los procesadores CISC en los ordenadores personales, debido a su popularidad y al aumento constante en la capacidad de procesamiento de los mismos. Por lo tanto, el uso de RISC y SISC sigue limitado a necesidades muy específicas de procesamiento, como en los procesadores DSP.

RISC

Es un tipo de diseño de CPU generalmente utilizado en microprocesadores o micro controladores con las siguientes características fundamentales:
1.   Instrucciones de tamaños fijos y presentados en un reducido número de formatos.
2.   Sólo las instrucciones de carga y almacenamiento acceden a la memoria de datos.
Además estos procesadores suelen disponer de muchos registros de propósito general.
El objetivo de diseñar máquinas con esta arquitectura es posibilitar la segmentación y el paralelismo en la ejecución de instrucciones y reducir los accesos a memoria. Las máquinas RISC protagonizan la tendencia actual de construcción de microprocesadores. PowerPC, DEC Alpha, MIPS, ARM, SPARC son ejemplos de algunos de ellos.

sábado, 21 de septiembre de 2013

EXPOSICIONES PRIMER SEMESTRE

TDT (TELEVISION DIGITAL TERRESTRE)
Es el resultado de la tecnología digital a la transmisión de señal de televisión, este tipo de transmisión se hace desde una antena emisora a una antena receptora de tipo UHF a través de la atmosfera sin necesidad de cables o satélites, la codificación digital da una gran variedad de ventajas como lo son el poder comprimir la señal y permite tener un uso más eficiente esto hace que se puedan transmitir mas canales en el mismo espacio que lo transmite un canal analógico, por ejemplo podría transmitir una señal de video, dos de audio y tres de datos, esto quiere decir que se podría transmitir un programa de televisión mientras tanto los canales de audio enviarían el programa en dos idiomas diferentes y por último los canales de datos pasarían mostrando estadísticas, comentarios y subtítulos todo estos pasaría al mismo tiempo. La compresión digital también ha permitido la emisión de señales en alta definición las cuales requieren una ancha banda mayor que la de definición estándar. La televisión digital no solo hace que se mejore la calidad de la recepción sino que también amplié la oferta disponible de canales y también en versatilidad del sistema. Para poder adquirir esta televisión digital se necesita, tener cobertura, tener una antena UFH en un lugar alto para mayor recepción y por ultimo tener un decodificador, este decodificador puede ser interno o externo dependiendo del tipo de televisor que se tenga en casa.
Fuente:
SOFTWARE
En computación el término software es todo programa o aplicación para realizar alguna tarea específica. El software no solo son programas también lo son detalles del diseño escritos en un lenguaje de descripción de programas, especificaciones escritas en lenguaje formal, requerimientos del sistema, diseño de la arquitectura, entre otros. Como programa el software consiste en un leguaje de maquina es elaborado para un procesador individual, este lenguaje cada vez es más sencillo de utilizar ya que es similar al lenguaje humano pero se ha de convertir en el lenguaje de máquina para poder ejecutarse. El software se puede distinguir en tres categorías:
·         SOFTWARE DE SISTEMA: Ayuda a funcionar el hardware y a la computadora, este incluye a los sistemas operativos, los controladores de dispositivos, utilidades, sistemas de ventanas, servidores, herramientas de diagnostico, entre otros.
·         SOFTWARE DE PROGRAMACION: Da herramientas de asistencia al programador, en este se incluyen los editores de textos, debuggers, enlazadores, interprete de instrucciones, compiladores, y otros.
·         SOFTWARE DE APLICACIÓN: Les permite hacer tareas específicas a los usuarios finales, en este se incluyen los antivirus, editores de texto, mensajeros, editores gráficos, navegadores, entre otros.
Fuente:
HARDWARE
En computación este término se refiere a todo componente físico tecnológico que se relaciona con una computadora, no solo son las partes internas de las computadoras sino también todo lo que tiene que ver con el cableado en general con todo lo tangible. Por ejemplo la placa madre, la fuente de alimentación, chasis, controladores de almacenamiento, tarjeta de video, tarjeta de sonido, teclado, mouse, monitor, entre otros. El software es el complemento del hardware ya que este hace que el mismo hardware tenga más lógica. El hardware se puede clasificar en tres categorías:
·         FUNCIONALIDAD DEL HARDWARE: Este se clasifica en dos:
1.    HARDWARE BASICO: Son los dispositivos necesarios para poder iniciar la computadora, por ejemplo la placa madre, la fuente de alimentación, el microprocesador, entre otros.
2.    HARDWARE COMPLEMENTARIO: Son aquellos dispositivos que complementan la computadora pero que no son fundamentales, como por ejemplo las impresoras, las memorias, entre otros.
·         UBICACIÓN DEL HARDWARE: Este se divide en tres:
1.    PERIFERICOS (COMPONENTES EXTERNOS): Son los escáneres, las impresoras, los módems, cascos virtuales, entre otros.
2.    COMPONENTES INTERNOS: Tarjeta madre, microprocesador, tarjeta de video, entre otros.
3.    PUERTOS: Son aquellos periféricos que se conectan directamente a los componentes internos.
·         FLUJO DE INFORMACION DEL HARDWARE: Son los siguientes:
1.    PERIFERICOS DE SALIDA: Impresoras, Parlantes, Monitor, etc.
2.    PERIFERICOS DE ENTRADA: Escáner, Mouse, Teclado, etc.
3.     PERIFERICOS /DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO: Discos duros externos e internos, USB, memorias SD, etc.
4.    PERIFERICOS DE COMUNICACIÓN: Los puertos, módems, etc.
5.    DISPOSITIVOS DE PROCESAMIENTO: Tarjeta madre, memoria RAM, Tarjeta de sonido, Tarjeta de video, etc.
Fuente:
INTERNET
Se puede definir como una “red de redes”, esto quiere decir que internet es no solo es una red que interconecta a otras computadoras sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Estas redes se intercomunican por algún medio, por ejemplo: cable coaxial, fibra óptica, líneas telefónicas, entre otros, con el objetivo de compartir información. El internet sirve para enlazar redes más pequeñas a las que permitirá ampliar su cobertura a nivel global. El lenguaje utilizado por el internet es el TCP/IP el cual garantiza una intercomunicación con los diferentes participantes. Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks que traduce redes interconectadas, aunque otros dicen que es un acrónimo de INTERnational NET que traduce red mundial.
FUENTE:
PC
Por sus siglas en ingles (personal computer) que quiere decir computadora personal, es una microcomputadora diseñada especialmente para el uso de un solo usuario aunque hay sistemas operativos que permiten que se pueda manejar por varios usuarios simultáneamente lo que es conocido como multiusuario. Las computadoras personales son altamente equipadas para cumplir con tareas comunes de la informática como lo son navegar por internet, editar bases de datos, textos, para realizar trabajos de oficina o educativos, entre otros, pero también se pueden utilizar para actividades de ocio como lo son jugar, escuchar música, ver videos entre otros.
FUENTE:
SERVIDOR
En informática es un software que realiza tareas especificas de los usuarios, también es utilizado para referirse al ordenador con el cual funciona dicho software, en general es una maquina con el propósito de proveer datos de modo que puedan ser utilizador por otras maquinas. Este uso podría confundirse en el caso de que un servidor web en el que podría referirse a la maquina que almacena y administra las páginas web. Alternando al servidor web podría referirse al software, como un servidor HTTP que funciona en una maquina y entrega a los clientes por medio del navegador los componentes de la página web como respuesta. Los archivos de internet se almacenan y se ejecutan en el servidor. En internet hay muchos servidores y muchos tipos de servidores pero comparten la función que es proporcionar el acceso a los servicios y archivos. El servidor comparte la información a los ordenadores que se conecten a él, cuando los usuarios se conectan a los servidores estos pueden acceder a programas, archivos y otros tipos de información del servidor. Los servidores web son ordenadores que utilizan el protocolo HTTP para enviar las páginas web al usuario cuando este las ha solicitado. La mayoría de la gente al usar internet tiene acceso a los servidores web, los servidores de correo y bases de datos. Unos servidores solo utilizar correo o archivo, mientras tanto otros servidores hacen más de un trabajo ya que un mismo ordenador puede ejecutar diferentes programas de servidor simultáneamente. Los servidores se conectan a través de la red mediante una interfaz que puede ser una red verdadera o conexión mediante vía digital o telefónica.
FUENTE:
HACKER
Es una persona que hace parte de una de las siguientes comunidades:
·         Gante apasionada a la seguridad informática, esto principalmente concierne a entradas remotas no autorizadas por el medio de redes de comunicación como el internet (BLACK HATS), este también incluye a los que arreglar y depuran errores del sistema (WHITE HATS) y a los (GREY HATS) los de moral ambigua.
·         Comunidad originada en los sesenta alrededor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el Tech Model Railroad Club (TMRC) y el Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT, por programadores y diseñadores de sistemas de estas comunidades. Esta comunidad se conoce por la creación del software libre World Wide Web (WWW) e internet que en si son creaciones de hackers. El Request For Comments (RFC), (Petición De Cometarios) amplia el significado de los hackers como “Una persona que disfruta el conocimiento profundo del funcionamiento interno de un sistema, en particular de computadoras y redes informáticas”.
·         Una comunidad de aficionados a una informática domestica, posteriormente en los años setenta centrada en el hardware, y entre los años ochenta/noventa en el software (crackeo, juegos, demos).
En la actualidad se utiliza correctamente con los criminales informáticos debido a la utilización masiva de medios de comunicación.
FUENTE:
CRACKER
Existen varios tipos de cracker:
·         Persona que invade la seguridad de los sistemas informáticos con el fin de hacer daño o para el beneficio personal.
·         Persona que diseña programas informáticos crack, que sirven para poder modificar el software y el hardware en la forma de ampliar su funcionamiento o modificar el comportamiento.
·         Persona que por medio del cracking modifica los códigos de fuente para programa.
FUENTE:
BACKUP
Es una copia de seguridad de uno o más archivos creados para que en caso de que se vuelvan inutilizables o haya pérdida de datos originales. Por ejemplo se puede hacer varias copias de algún trabajo o una investigación en un disco duro como archivo de respaldo por si usted necesita hacer una revisión de una versión anterior. Estas copias también se pueden copiar en una memoria flash USB los cuales también protegen los archivos en caso de que se hayan dañado los discos duros.
Los discos duros son fabricados para que tengan un muy buen funcionamiento en varios años, pero eso no quiere decir que estén exentos de problemas al ser aparatos de tipo solido. No solamente se deben cuidar los archivos del hardware sino también del software ya que este también puede afectar los archivos hasta dañarlos o hasta desaparecerlos. También se pueden hacer copias de seguridad permanente por medios de unidades ópticas como por ejemplo el CD-R o DVD-R, incluso también se pueden hacer copias en discos duros externos ya que estos pueden guardar mucho mas información si desea proteger todo su ordenador. Hoy en día ya existen varios programas para Windows y Mac que proporcionan copias de seguridad automáticas y con la capacidad para restauración del sistema.
FUENTE:
LICENCIAS DE SOFTWARE
Estas licencias de software son una especie de contrato en donde se rigen las normas para el uso legal de un programa específico, principalmente se estipula la instalación del programa, las copias y la reproducción de dicho programa. Las licencias de software son muy complejas y se ven mucho las licencias binarias. Los desarrolladores de software comercial o no comercial utilizar una gran decena de licencias que abarcan una gran cantidad de términos y condiciones. Los costos de este han sido últimamente un tema muy crítico. Dándose este panorama crítico con el costo de las licencias que salen muy costosos a la hora de la actualización, capacitación, mantenimiento, soporte, etc. Por otro lado han surgido con fuerza programas con código libre muy accesible para el “usuario de hogar” que permiten unos costos más baratos. Al conocer las ventajas y las desventajas, los derechos y deberes de las empresas y de los usuarios finales y de las personas que se relacionan con las licencias de software, de las licencias de software más utilizadas, tanto como software libre como el software comercial, es imprescindible para las empresas y los usuarios finales para que tomen la mejor decisión acerca de los sistemas que se utilizaran. También hay que caer en cuenta que esto afecta mucho a los desarrolladores, distribuidores, vendedores y a todas estas personas que se ven involucradas con estas licencias de software. Las licencias de software generalmente llegan a caer en alguno de los siguientes tipos:
·         LICENCIA PROPIETARIA: El uso en una computadora por el pago de un precio.
·         SHAREWARE: Es el uso de un tiempo o alguna capacidad y después se hace referente el pago respectivo.
·         FREEWARE: El uso y la copia es ilimitado y no tiene ningún precio.
·         SOFTWARE LIBRE: Estudiar, modificar, redistribuir, copiar, usar, etc.
Las licencias de software libre se pueden dividir en dos grupos en el cual el primero sería que no tuviera condiciones específicas y que solo especificarían que el software se puede redistribuir y modificar, el segundo grupo denominado licencias robustas o licencias copyleft impondrían condiciones en el caso de que se quiera redistribuir el software y se forzaría a cumplir las condiciones de la licencia después de la primera redistribución. Mientras que en el primer grupo se nota la libertad de la redistribución del software en el cual se podría decir que puede hacer lo que quiera con este, en el segundo grupo nota como se obligaría a cumplir con los términos y condiciones para la redistribución del software teniendo el debido respeto hacia la licencia original.
FUENTE:
ROBOTICA
Es la ciencia y la tecnología de los robots, el diseño manufactura y aplicaciones de los robots, esta reúne varias ingenierías como lo son la electrónica, la mecánica, de sistemas, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes de la robótica son el algebra, los autómatas programables y las maquinas de estados. La historia de la robótica está unida a la construcción de artefactos tecnológicos del hombre que ha querido crear personajes a su semejanza y que puedan realizar las tareas humanas. Los robots se dividen en varios grupos:
·         POLIARTUCULADOS: Estos son los robots de muy diversa forma y configuración en la cual su característica principal es simplemente ser sedentarios, aunque también pueden ser guiados para realizar desplazamientos limitados y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo, estos también gozan de una gran variedad de grados de libertad para su movilización. Los más conocidos son los robots industriales o de construcción.
·         MOVILES: Son robots con gran capacidad para el desplazamiento inspirados por los automóviles controlador por un sistema locomotor de tipo rodante, sigue su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores. Estos robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro. Pueden sobrepasar obstáculos si están bien dotados de inteligencia.
·         ANDROIDES: Son robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento humano. Actualmente los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica.
·         ZOOMORFICOS: Estos robots tienen un parecido eléctrico a los androides pero con el fin de imitar a los demás seres vivos, los robots zoomórficos no caminadores están muy poco evolucionados, mientras que los zoomórficos caminadores ya están siendo puestos a prueba para la futura construcción de vehículos todo terreno.
·         HIBRIDOS: Estos robots corresponden a diversas combinaciones a los robots anteriormente mencionados.
FUENTE:
BIOMETRICA
Es el estudio de los métodos automáticos para el reconocimiento de los seres humanos basados en uno o más rasgos conductuales o físicos intrínsecos. Este tiene dos tipos de reconocimiento con las características fisiológicas y las del comportamiento:
·         CARACTERISTICAS FISIOLOGICAS:
1.    HUELLA DIGITAL: Se basa en el reconocimiento físico de las huellas dactilares que tienen todas las personas.
2.    IRIS Y RETINA: El proceso de reconocer a una persona analizando el patrón del iris al azar. El reconocimiento retiniano utiliza los vasos sanguíneos de la retina de cada individuo en la parte posterior del ojo.
3.    RECONOCIMIENTO FACIAL: En este tipo de reconocimiento se analiza la anchura de la nariz y la distancia entre los ojos como puntos clave.
FUENTE:
PROTOCOLO (SISTEMAS)
Es un conjunto de reglar utilizadas por las computadoras para la comunicación entre estas por medio de una red, También es una convención controlada en la que se permite una conexión, comunicación y transferencia de datos.
·         FAMILIA DE PROTOCOLOS DE INTERNET: Es el conjunto de protocolos en los que se basa el internet para la transmisión de datos entre las redes de computadores. A veces denominada protocolos TCP/IP en la relación a los dos protocolos que la componen:
1.    PROTOCOLO DE CONTROL DE TRANSMISION (TCP)
2.    PROTOCOLO DE INTERNET (IP)
Son los más utilizados al ser los dos primeros en definirse. Entre tantos protocolos otro de los que se distinguen los siguientes:
1.    HYPER TEXT TRANSFER PROTOCOL (HTTP): Este es el que se utiliza para acceder a páginas web.
2.    ADDRESS RESOLUTION PROTOCOL (ARP): Se usa para la resolución de direcciones.
3.    FILE TRANSFER PROTOCOL (FTP): Se utiliza para la transferencia de archivos.
4.    SIMPLE MAIL TRANSFER PROTOCOL (SMTP)
5.    POST OFFICE PROTOCOL (POP): Utilizado para el correo electrónico
6.    TELNET REMOTE PROTOCOL (TELNET): Se utiliza para acceder a equipos remotos.
El TCP/IP es la base del internet ya que sirve para enlazar computadores de diferentes sistemas operativos, incluidos los PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y (WAN) área extensa.
FUENTE:
MAC
El Mac es una dirección que corresponde de forma única a una tarjeta o interfaz de red, es un identificador de 48 bits (6 bytes). Esta es única, individual ya que cada tarjeta trae su propia identificación y su propia configuración. En la mayoría de los protocolos que trabajan en la capa dos del modelo OSI que usa una de las tres numeraciones manejadas por el IEEE, MAC-48, EUI-48 y EUI-64, los cuales han sido diseñados globalmente para ser únicos. No todos los protocolos de comunicación necesitan dirección Mac, y no todos los identificadores requieren identificadores mundialmente únicos. Estas direcciones son escritas directamente con códigos binarios en el hardware en su momento de fabricación. En la mayoría de los casos no es necesario saber la dirección Mac, como para instalar o configurar una red domestica o para configurar la conexión a internet. Pero si queremos configurar una red Wi-Fi y habilitar un punto de acceso, si es necesario saber cuál es el Mac de la computadora.
FUENTE:
http://cwflores.wordpress.com/2008/09/11/¿que-es-una-direccion-mac/