miércoles, 9 de octubre de 2013

FUENTES DE PODER




También llamada fuentes de alimentación y fuentes de energía, las cuales son el sistema que otorga electricidad imprescindible para alimentar de energía los computadores u ordenadores. Mayormente se encuentran en las computadoras de escritorio y que se ubica en la parte posterior de los gabinetes y va acompañada de un ventilador que hace que el dispositivo no se recaliente.

Las fuentes de poder tienen como propósito transformar la tensión alterna de la red industrial en una tensión continua. Para un buen funcionamiento en estas fuentes se debe mantener limpia porque de lo contrario el polvo se va acumulando e impide la salida del aire. Al no tener estos cuidados para la fuente esta se puede recalentar hasta llegar a quemarse y de lo cual dejaría de funcionar.

FUENTES DE PODER DE PC ESCRITORIO











FUENTES DE PODER DISPOSITIVOS PORTATILES

(Celulares, Smartphone, Mp3, entre otros)













FUENTES DE PODER PARA PC PORTATILES




VOLTAJES DE LAS FUENTES DE PODER

Los voltajes de salida de una fuente son varios:
De rojo a negro (tierra) son + 5 voltios CC
De amarillo a negro + 12 voltios CC
de naranja a negro + 3,3 voltios CC
de blanco a tierra - 5 voltios CC (5 voltios negativos)
de azul a tierra - 12 voltios CC
de púrpura a negro + 5 voltios CC SB
cable verde es PS ON (encendido)
cable gris Power OK
CC = corriente continua.
Demás está decir que la entrada a la fuente es de 110 o 220 voltios de CA (corriente alterna)





TIPOS DE FUENTES

LA FUENTE AT

Tiene tres tipos de conectores de salida el primer tipo del cual hay dos son los que alimentan la placa madre los dos tipos restantes de las cuales hay una cantidad que  alimentan a los periféricos no enchufados al slots  de la placa madre..




FUENTES ATX

Es muy similar a la AT,pero tiene un a serie d diferencias tanto en su funcionamiento como en su voltaje entregados a la placa madre la fuente ATX consta en realidad en dos partes: una fuente principal que corresponde a la vieja fuente AT y una auxiliar








No hay comentarios.:

Publicar un comentario