TDT (TELEVISION DIGITAL TERRESTRE)
Es el resultado de la tecnología digital a la transmisión de señal de televisión, este tipo de transmisión se hace desde una antena emisora a una antena receptora de tipo UHF a través de la atmosfera sin necesidad de cables o satélites, la codificación digital da una gran variedad de ventajas como lo son el poder comprimir la señal y permite tener un uso más eficiente esto hace que se puedan transmitir mas canales en el mismo espacio que lo transmite un canal analógico, por ejemplo podría transmitir una señal de video, dos de audio y tres de datos, esto quiere decir que se podría transmitir un programa de televisión mientras tanto los canales de audio enviarían el programa en dos idiomas diferentes y por último los canales de datos pasarían mostrando estadísticas, comentarios y subtítulos todo estos pasaría al mismo tiempo. La compresión digital también ha permitido la emisión de señales en alta definición las cuales requieren una ancha banda mayor que la de definición estándar. La televisión digital no solo hace que se mejore la calidad de la recepción sino que también amplié la oferta disponible de canales y también en versatilidad del sistema. Para poder adquirir esta televisión digital se necesita, tener cobertura, tener una antena UFH en un lugar alto para mayor recepción y por ultimo tener un decodificador, este decodificador puede ser interno o externo dependiendo del tipo de televisor que se tenga en casa.
Fuente:
SOFTWARE
En computación el término software es todo programa o aplicación para realizar alguna tarea específica. El software no solo son programas también lo son detalles del diseño escritos en un lenguaje de descripción de programas, especificaciones escritas en lenguaje formal, requerimientos del sistema, diseño de la arquitectura, entre otros. Como programa el software consiste en un leguaje de maquina es elaborado para un procesador individual, este lenguaje cada vez es más sencillo de utilizar ya que es similar al lenguaje humano pero se ha de convertir en el lenguaje de máquina para poder ejecutarse. El software se puede distinguir en tres categorías:
· SOFTWARE DE SISTEMA: Ayuda a funcionar el hardware y a la computadora, este incluye a los sistemas operativos, los controladores de dispositivos, utilidades, sistemas de ventanas, servidores, herramientas de diagnostico, entre otros.
· SOFTWARE DE PROGRAMACION: Da herramientas de asistencia al programador, en este se incluyen los editores de textos, debuggers, enlazadores, interprete de instrucciones, compiladores, y otros.
· SOFTWARE DE APLICACIÓN: Les permite hacer tareas específicas a los usuarios finales, en este se incluyen los antivirus, editores de texto, mensajeros, editores gráficos, navegadores, entre otros.
Fuente:
HARDWARE
En computación este término se refiere a todo componente físico tecnológico que se relaciona con una computadora, no solo son las partes internas de las computadoras sino también todo lo que tiene que ver con el cableado en general con todo lo tangible. Por ejemplo la placa madre, la fuente de alimentación, chasis, controladores de almacenamiento, tarjeta de video, tarjeta de sonido, teclado, mouse, monitor, entre otros. El software es el complemento del hardware ya que este hace que el mismo hardware tenga más lógica. El hardware se puede clasificar en tres categorías:
· FUNCIONALIDAD DEL HARDWARE: Este se clasifica en dos:
1. HARDWARE BASICO: Son los dispositivos necesarios para poder iniciar la computadora, por ejemplo la placa madre, la fuente de alimentación, el microprocesador, entre otros.
2. HARDWARE COMPLEMENTARIO: Son aquellos dispositivos que complementan la computadora pero que no son fundamentales, como por ejemplo las impresoras, las memorias, entre otros.
· UBICACIÓN DEL HARDWARE: Este se divide en tres:
1. PERIFERICOS (COMPONENTES EXTERNOS): Son los escáneres, las impresoras, los módems, cascos virtuales, entre otros.
2. COMPONENTES INTERNOS: Tarjeta madre, microprocesador, tarjeta de video, entre otros.
3. PUERTOS: Son aquellos periféricos que se conectan directamente a los componentes internos.
· FLUJO DE INFORMACION DEL HARDWARE: Son los siguientes:
1. PERIFERICOS DE SALIDA: Impresoras, Parlantes, Monitor, etc.
2. PERIFERICOS DE ENTRADA: Escáner, Mouse, Teclado, etc.
3. PERIFERICOS /DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO: Discos duros externos e internos, USB, memorias SD, etc.
4. PERIFERICOS DE COMUNICACIÓN: Los puertos, módems, etc.
5. DISPOSITIVOS DE PROCESAMIENTO: Tarjeta madre, memoria RAM, Tarjeta de sonido, Tarjeta de video, etc.
Fuente:
INTERNET
Se puede definir como una “red de redes”, esto quiere decir que internet es no solo es una red que interconecta a otras computadoras sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Estas redes se intercomunican por algún medio, por ejemplo: cable coaxial, fibra óptica, líneas telefónicas, entre otros, con el objetivo de compartir información. El internet sirve para enlazar redes más pequeñas a las que permitirá ampliar su cobertura a nivel global. El lenguaje utilizado por el internet es el TCP/IP el cual garantiza una intercomunicación con los diferentes participantes. Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks que traduce redes interconectadas, aunque otros dicen que es un acrónimo de INTERnational NET que traduce red mundial.
FUENTE:
PC
Por sus siglas en ingles (personal computer) que quiere decir computadora personal, es una microcomputadora diseñada especialmente para el uso de un solo usuario aunque hay sistemas operativos que permiten que se pueda manejar por varios usuarios simultáneamente lo que es conocido como multiusuario. Las computadoras personales son altamente equipadas para cumplir con tareas comunes de la informática como lo son navegar por internet, editar bases de datos, textos, para realizar trabajos de oficina o educativos, entre otros, pero también se pueden utilizar para actividades de ocio como lo son jugar, escuchar música, ver videos entre otros.
FUENTE:
SERVIDOR
En informática es un software que realiza tareas especificas de los usuarios, también es utilizado para referirse al ordenador con el cual funciona dicho software, en general es una maquina con el propósito de proveer datos de modo que puedan ser utilizador por otras maquinas. Este uso podría confundirse en el caso de que un servidor web en el que podría referirse a la maquina que almacena y administra las páginas web. Alternando al servidor web podría referirse al software, como un servidor HTTP que funciona en una maquina y entrega a los clientes por medio del navegador los componentes de la página web como respuesta. Los archivos de internet se almacenan y se ejecutan en el servidor. En internet hay muchos servidores y muchos tipos de servidores pero comparten la función que es proporcionar el acceso a los servicios y archivos. El servidor comparte la información a los ordenadores que se conecten a él, cuando los usuarios se conectan a los servidores estos pueden acceder a programas, archivos y otros tipos de información del servidor. Los servidores web son ordenadores que utilizan el protocolo HTTP para enviar las páginas web al usuario cuando este las ha solicitado. La mayoría de la gente al usar internet tiene acceso a los servidores web, los servidores de correo y bases de datos. Unos servidores solo utilizar correo o archivo, mientras tanto otros servidores hacen más de un trabajo ya que un mismo ordenador puede ejecutar diferentes programas de servidor simultáneamente. Los servidores se conectan a través de la red mediante una interfaz que puede ser una red verdadera o conexión mediante vía digital o telefónica.
FUENTE:
HACKER
Es una persona que hace parte de una de las siguientes comunidades:
· Gante apasionada a la seguridad informática, esto principalmente concierne a entradas remotas no autorizadas por el medio de redes de comunicación como el internet (BLACK HATS), este también incluye a los que arreglar y depuran errores del sistema (WHITE HATS) y a los (GREY HATS) los de moral ambigua.
· Comunidad originada en los sesenta alrededor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el Tech Model Railroad Club (TMRC) y el Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT, por programadores y diseñadores de sistemas de estas comunidades. Esta comunidad se conoce por la creación del software libre World Wide Web (WWW) e internet que en si son creaciones de hackers. El Request For Comments (RFC), (Petición De Cometarios) amplia el significado de los hackers como “Una persona que disfruta el conocimiento profundo del funcionamiento interno de un sistema, en particular de computadoras y redes informáticas”.
· Una comunidad de aficionados a una informática domestica, posteriormente en los años setenta centrada en el hardware, y entre los años ochenta/noventa en el software (crackeo, juegos, demos).
En la actualidad se utiliza correctamente con los criminales informáticos debido a la utilización masiva de medios de comunicación.
FUENTE:
CRACKER
Existen varios tipos de cracker:
· Persona que invade la seguridad de los sistemas informáticos con el fin de hacer daño o para el beneficio personal.
· Persona que diseña programas informáticos crack, que sirven para poder modificar el software y el hardware en la forma de ampliar su funcionamiento o modificar el comportamiento.
· Persona que por medio del cracking modifica los códigos de fuente para programa.
FUENTE:
BACKUP
Es una copia de seguridad de uno o más archivos creados para que en caso de que se vuelvan inutilizables o haya pérdida de datos originales. Por ejemplo se puede hacer varias copias de algún trabajo o una investigación en un disco duro como archivo de respaldo por si usted necesita hacer una revisión de una versión anterior. Estas copias también se pueden copiar en una memoria flash USB los cuales también protegen los archivos en caso de que se hayan dañado los discos duros.
Los discos duros son fabricados para que tengan un muy buen funcionamiento en varios años, pero eso no quiere decir que estén exentos de problemas al ser aparatos de tipo solido. No solamente se deben cuidar los archivos del hardware sino también del software ya que este también puede afectar los archivos hasta dañarlos o hasta desaparecerlos. También se pueden hacer copias de seguridad permanente por medios de unidades ópticas como por ejemplo el CD-R o DVD-R, incluso también se pueden hacer copias en discos duros externos ya que estos pueden guardar mucho mas información si desea proteger todo su ordenador. Hoy en día ya existen varios programas para Windows y Mac que proporcionan copias de seguridad automáticas y con la capacidad para restauración del sistema.
FUENTE:
LICENCIAS DE SOFTWARE
Estas licencias de software son una especie de contrato en donde se rigen las normas para el uso legal de un programa específico, principalmente se estipula la instalación del programa, las copias y la reproducción de dicho programa. Las licencias de software son muy complejas y se ven mucho las licencias binarias. Los desarrolladores de software comercial o no comercial utilizar una gran decena de licencias que abarcan una gran cantidad de términos y condiciones. Los costos de este han sido últimamente un tema muy crítico. Dándose este panorama crítico con el costo de las licencias que salen muy costosos a la hora de la actualización, capacitación, mantenimiento, soporte, etc. Por otro lado han surgido con fuerza programas con código libre muy accesible para el “usuario de hogar” que permiten unos costos más baratos. Al conocer las ventajas y las desventajas, los derechos y deberes de las empresas y de los usuarios finales y de las personas que se relacionan con las licencias de software, de las licencias de software más utilizadas, tanto como software libre como el software comercial, es imprescindible para las empresas y los usuarios finales para que tomen la mejor decisión acerca de los sistemas que se utilizaran. También hay que caer en cuenta que esto afecta mucho a los desarrolladores, distribuidores, vendedores y a todas estas personas que se ven involucradas con estas licencias de software. Las licencias de software generalmente llegan a caer en alguno de los siguientes tipos:
· LICENCIA PROPIETARIA: El uso en una computadora por el pago de un precio.
· SHAREWARE: Es el uso de un tiempo o alguna capacidad y después se hace referente el pago respectivo.
· FREEWARE: El uso y la copia es ilimitado y no tiene ningún precio.
· SOFTWARE LIBRE: Estudiar, modificar, redistribuir, copiar, usar, etc.
Las licencias de software libre se pueden dividir en dos grupos en el cual el primero sería que no tuviera condiciones específicas y que solo especificarían que el software se puede redistribuir y modificar, el segundo grupo denominado licencias robustas o licencias copyleft impondrían condiciones en el caso de que se quiera redistribuir el software y se forzaría a cumplir las condiciones de la licencia después de la primera redistribución. Mientras que en el primer grupo se nota la libertad de la redistribución del software en el cual se podría decir que puede hacer lo que quiera con este, en el segundo grupo nota como se obligaría a cumplir con los términos y condiciones para la redistribución del software teniendo el debido respeto hacia la licencia original.
FUENTE:
ROBOTICA
Es la ciencia y la tecnología de los robots, el diseño manufactura y aplicaciones de los robots, esta reúne varias ingenierías como lo son la electrónica, la mecánica, de sistemas, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes de la robótica son el algebra, los autómatas programables y las maquinas de estados. La historia de la robótica está unida a la construcción de artefactos tecnológicos del hombre que ha querido crear personajes a su semejanza y que puedan realizar las tareas humanas. Los robots se dividen en varios grupos:
· POLIARTUCULADOS: Estos son los robots de muy diversa forma y configuración en la cual su característica principal es simplemente ser sedentarios, aunque también pueden ser guiados para realizar desplazamientos limitados y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo, estos también gozan de una gran variedad de grados de libertad para su movilización. Los más conocidos son los robots industriales o de construcción.
· MOVILES: Son robots con gran capacidad para el desplazamiento inspirados por los automóviles controlador por un sistema locomotor de tipo rodante, sigue su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores. Estos robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro. Pueden sobrepasar obstáculos si están bien dotados de inteligencia.
· ANDROIDES: Son robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento humano. Actualmente los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica.
· ZOOMORFICOS: Estos robots tienen un parecido eléctrico a los androides pero con el fin de imitar a los demás seres vivos, los robots zoomórficos no caminadores están muy poco evolucionados, mientras que los zoomórficos caminadores ya están siendo puestos a prueba para la futura construcción de vehículos todo terreno.
· HIBRIDOS: Estos robots corresponden a diversas combinaciones a los robots anteriormente mencionados.
FUENTE:
BIOMETRICA
Es el estudio de los métodos automáticos para el reconocimiento de los seres humanos basados en uno o más rasgos conductuales o físicos intrínsecos. Este tiene dos tipos de reconocimiento con las características fisiológicas y las del comportamiento:
· CARACTERISTICAS FISIOLOGICAS:
1. HUELLA DIGITAL: Se basa en el reconocimiento físico de las huellas dactilares que tienen todas las personas.
2. IRIS Y RETINA: El proceso de reconocer a una persona analizando el patrón del iris al azar. El reconocimiento retiniano utiliza los vasos sanguíneos de la retina de cada individuo en la parte posterior del ojo.
3. RECONOCIMIENTO FACIAL: En este tipo de reconocimiento se analiza la anchura de la nariz y la distancia entre los ojos como puntos clave.
FUENTE:
PROTOCOLO (SISTEMAS)
Es un conjunto de reglar utilizadas por las computadoras para la comunicación entre estas por medio de una red, También es una convención controlada en la que se permite una conexión, comunicación y transferencia de datos.
· FAMILIA DE PROTOCOLOS DE INTERNET: Es el conjunto de protocolos en los que se basa el internet para la transmisión de datos entre las redes de computadores. A veces denominada protocolos TCP/IP en la relación a los dos protocolos que la componen:
1. PROTOCOLO DE CONTROL DE TRANSMISION (TCP)
2. PROTOCOLO DE INTERNET (IP)
Son los más utilizados al ser los dos primeros en definirse. Entre tantos protocolos otro de los que se distinguen los siguientes:
1. HYPER TEXT TRANSFER PROTOCOL (HTTP): Este es el que se utiliza para acceder a páginas web.
2. ADDRESS RESOLUTION PROTOCOL (ARP): Se usa para la resolución de direcciones.
3. FILE TRANSFER PROTOCOL (FTP): Se utiliza para la transferencia de archivos.
4. SIMPLE MAIL TRANSFER PROTOCOL (SMTP)
5. POST OFFICE PROTOCOL (POP): Utilizado para el correo electrónico
6. TELNET REMOTE PROTOCOL (TELNET): Se utiliza para acceder a equipos remotos.
El TCP/IP es la base del internet ya que sirve para enlazar computadores de diferentes sistemas operativos, incluidos los PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y (WAN) área extensa.
FUENTE:
MAC
El Mac es una dirección que corresponde de forma única a una tarjeta o interfaz de red, es un identificador de 48 bits (6 bytes). Esta es única, individual ya que cada tarjeta trae su propia identificación y su propia configuración. En la mayoría de los protocolos que trabajan en la capa dos del modelo OSI que usa una de las tres numeraciones manejadas por el IEEE, MAC-48, EUI-48 y EUI-64, los cuales han sido diseñados globalmente para ser únicos. No todos los protocolos de comunicación necesitan dirección Mac, y no todos los identificadores requieren identificadores mundialmente únicos. Estas direcciones son escritas directamente con códigos binarios en el hardware en su momento de fabricación. En la mayoría de los casos no es necesario saber la dirección Mac, como para instalar o configurar una red domestica o para configurar la conexión a internet. Pero si queremos configurar una red Wi-Fi y habilitar un punto de acceso, si es necesario saber cuál es el Mac de la computadora.
FUENTE:
http://cwflores.wordpress.com/2008/09/11/¿que-es-una-direccion-mac/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario