MICROPROCESADORES
Es un circuito integrado, central y más complejo de un sistema informático; se le suele llamar el “celebro” de un computador. Un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la CPU (Unidad Central de Procesamiento) de un PC.
Este es el encargado de ejecutar los programas desde el sistema operático hasta las aplicaciones abiertas por parte del usuario, este solo sigue instrucciones programadas en un lenguaje de bajo nivel puesto que solo realiza operaciones aritméticas y lógicas simples, como lo son la suma, la resta, la multiplicación y al división, entre otras que son las lógicas binarias y los accesos a la memoria.
Esta unidad central está compuesta por los registro, unidad de control, unidad aritmética lógica y una unidad de cálculo en coma flotante.
El procesador va conectado en el zócalo de la tarjeta madre, para un mejor rendimiento y mayor vida útil se le incorpora un sistema de refrigeración el cual consta de un disipador de calor de material para alta conductividad térmica como los son el cobre y el aluminio, también consta de uno o más ventiladores que se coloca en el disipador para mejorar la conductividad de calor.
FRECUENCIA DE RELOJ
Esta indica la velocidad de un ordenador realizando sus operaciones más básicas, como el sumar dos números o transferir el valor de un registro a otro.
NÚCLEOS FISICOS Y LOGICOS
El núcleo físico se refiere a una proporción interna del microprocesador casi independiente que realiza las actividades de una CPU solitaria.
El núcleo lógico es una simulación de un núcleo físico a fin de repartir de manera más eficiente el procesamiento.
PROCESADOR MULTINÚCLEO
Es aquel que combina dos o más microprocesadores independientes en un solo paquete. Es decir que un dispositivo de doble núcleo contiene solamente dos microprocesadores independientes.
MEMORIA CACHE
Es una memoria ultrarrápida que utiliza el procesador para tener el alcance directo de ciertos datos que posiblemente serán utilizados en las siguientes operaciones sin necesidad de acudir a la memoria RAM, lo cual reduce el tiempo de espera para la adquisición de datos.
Todos los micros compatibles con PC poseen la llamada memoria cache interna, ya sea de primer nivel (L1), segundo nivel (L2) o tercer nivel (L3).
PROCESADORES PARA TABLES Y SMARTPHONES
SAMSUNG EXYNOS 5440 (QUAD-CORE ARM CORTEX-A15)
Una de las compañías más controversiales de los últimos años gracias a la competencia con Apple y su creciente dominio en el mercado. Samsung ésta trabajando en la con la interacción de su chip Exynos 5250 de doble núcleo con arquitectura ARM Cortex-A15. Ya que Samsung fue la primera compañía en producir procesadores de doble núcleo y con base a este diseño y ahora la compañía tiene una versión de cuatro núcleos en camino, que será el Exynos 5440.
ROCKCHIP RX31xx (2 GHz MULTINÚCLEO)
Aunque no es una compañía tan popular, tiene una gran cantidad de dispositivos y la gran mayoría se venden con Google Android, pero se han aparecido desarrolladores independientes que han logrado instalar sistemas operativos basados en Linux.
Esta compañía ésta lista para la siguiente generación de procesadores con arquitectura de 28nm, de doble núcleo y diseñado ARM Cortex-A9 con velocidades de hasta 2GHz. Se supone también se encontraría con un procesador de gráficos de cuatro núcleos.
QUALCOMM SNAPDRAGON S4 (QUAD-CORE, ARM)
Si bien se sabe los procesadores Qualcomm son los más rápidos basados en CPUs ARM que existen actualmente en el mercado. Estos chips los podemos encontrar en dispositivos de alta gama como la Nexus 4 o el HTC one X, en su versión para estados unidos así como unas versiones del Samsung galaxy SIII.
Esta compañía ha anunciado dos nuevos chips, ambos con cuatro núcleos y tecnología de 28nm, pero además de esto tiene un soporte para cámaras de 13MP, y para la reproducción de videos a 1080p.
BROADCOM BCM21664T
Este nuevo chip anunciado por la compañía para el mercado de de gama media-baja, ya que consta de 1.2GHz, con soporte para Wi-Fi, Bluetooth, HSPA+, GPS y NFC. Soporta la grabación en video de 720p y la reproducción a 1080p. Ésta optimizada para soportar Android 4.2.
ALLWINNER A31 (QUAD-CORE CPU)
Ésta compañía que no es tan popular, tiene una gran cantidad de procesadores en tabletas, mini PCs y otros equipos. Esta versión que es basada en un solo núcleo pero su poca popularidad ha sido adquirida gracias a la facilidad con la que se puede soportar Linux a dispositivos con este procesador.
COMPAÑIAS DE PROCESADORES
· CYRIX
AMD E INTEL
AMD
Compañía estadounidense de semiconductores. Desarrolla procesadores de cómputo y productos tecnológicos. Sus principales productos están los chipset, microprocesadores, placas bases, circuitos integrados auxiliares, procesadores embebidos y procesadores gráficos. AMD es la segunda compañía que consta de microprocesadores basados en x86 y también una de las más grandes fabricantes de unidades de procesamiento grafico.
INTEL
Es la compañía más grande del mundo en la fabricación de circuitos integrados. Esta compañía estadounidense fue la creadora de la serie de procesadores basados en x86, estos procesadores los encontramos más que todo en computadoras personales.
En 2011 Intel revelo una ambiciosa meta, al querer crear un microprocesador que generara 1 Teraflop de capacidad de procesamiento, con tecnología 3D Tri-gate de 22nm, pero lo más asombroso es que los superordenadores podrían utilizar los mini súper microprocesadores sin ocupar más espacio que los anteriores, con más de 50 núcleos de potencia.
CHIPSET
Es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura de los procesadores, permitiendo que este tipo de procesadores funcionen en una placa base. Esta sirve como puente de comunicación con el resto de los componentes de la placa, como los son las memorias, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.
Las placas bases de la actualidad contienen dos integrados, llamados puente sur y puente norte, los cuales suelen ser más grandes que el GPU y el microprocesador.


IMPORTANCIA DEL CHIPSET EN LAS COMPUTADORAS
El chipset es el responsable de administrar una larga lista de características del computador. Para mencionar algunas memorias soportadas actualmente su velocidad y su generación (DDR2 y DDR3), la cantidad de buses USB, la cantidad de discos soportados como ATA o eSATA, así también como el ancho de banda de 1.5 Gbps a 3 Gbps A este también se le incorpora la funcionalidad tipo RAID en los discos de calidad del acelerador grafico.
TIPOS DE CONEXIÓN DE PROCESADORES
SOCKET
Este tipo de conectores se basan en lo que se llama zócalo ZIF, es decir “Fuerza de inserción cero”, donde los procesadores pueden instalarse sin efectuar ninguna presión sobre ellos, facilitando las cosas y disminuyendo los riesgos.


SLOT
Los microprocesadores se instalan como si fuesen un cartucho, de una forma muy similar a la de las consolas de videojuegos antepasadas.


COMO MONTAR UN PROCESADOR
Lo primero es verificar la posición de los conectores del procesador ya que estos solo tienen una posición para ser colocadas, ya que al montarse de forma incorrecta los conectores se pueden doblar y afectaría el procesador ya que no daría su máximo rendimiento o peor no serviría.
Colocar la crema disipadora encima del procesador para seguir a colocar el ventilador que viene con el procesador, en esta se debe tener en cuenta que se tiene que aplicar de tal forma que todo el procesar quede cubierto, para un mejor aislamiento de la calor que genera.
Asegurar bien el ventilador con los ganchos que por lo general son diferentes formas de aseguramiento en cada tarjeta base, asegurarse que el ventilador quede bien sujeto para dar por terminado el montaje de un procesador sobre la tarjeta madre.
TIPOS DE REFRIGERACION
DISIPADORES
Esta forma de refrigeración está en la primera fila para controlar las altas temperaturas que generan los procesadores. Estos disipadores están hechos de metales que absorben bien la calor además que van acompañados de una crema disipadora que va entre el procesador y el disipador.
COOLERS
Estos son pequeños ventiladores que van a cierta velocidad generando un ambiente fresco ya que meten aire frio al gabinete y sacan el aire caliente. Estos ventiladores también son utilizados al mismo tiempo con los disipadores para poder enfriar las aéreas claves. El gran problema de este método es que los pequeños ventiladores pueden llegar a ser muy ruidosos el otro de los problemas que tiene es que al meter el aire frio y sacar el aire caliente se recoge mucho polvo lo que hace que el ventilador se empiece a tapar en polvo y deje de dar su máximo rendimiento.
REFRIGERACION LIQUIDA
Este proceso es bastante complejo y muy efectivo, pero su problema es el precio además de que en manos inexpertas se podrían generar graves problemas ya que pueden llegar a ser muy peligrosos. El watercooling utiliza una bomba y mangueras por donde pasa el agua bombeada y de esta manera refrigera componentes específicos.
TIPOS DE PROCESADORES
PENTIUM ll
Tiene una memoria cache en nivel 1 de 32 Kb y 512 Kb en nivel 2. Pueden emplearse dos CPU funcionando en paralelo. Hay modelos de 233 MHz a 400 MHz
DUAL CORE Y QUAD CORE
Intel a principios de 2006 presenta sus últimos procesadores orientados a negocios, diseño, juegos, con procesadores de dos y cuatro núcleos y velocidades de 1.7, 1.8, 2.1, 2.4 y 2.5 GHz
K6
Tiene una cache interna de 64 Kb y se conecta con el zócalo de Pentium. Su rendimiento es algo menor que el Pentium ll, pero es mucho más económico.
K7 ATHLON
Incorpora coprocesador matemático y tecnología 3D, disponible de algunas interesantes novedades tecnológicas que lo convierten en una oferta muy interesante destinada a competir con los procesadores mas sofisticados de la todopoderosa Intel.
K8 OPTERON
Es una revisión mayor que la arquitectura K7, cuya mejora más notable es el agregado de extensiones de 64 bit sobre el conjunto de instrucciones x86. Esto es importante para AMD puesto que marca un intento de definir el estándar x86 e imponerse, en vez de seguir los estándares marcados por Intel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario